Pez Luna Teatro

1-200x900aweb

 

ESTRENO – 30 de agosto
28º Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo 2025

aVuelos

¿Qué legado le deja la vejez a la infancia?
¿Qué le aporta la infancia a la vejez?

SINOPSIS:
Una niña y un niño hacen lo que mejor saben, jugar
¡A la calle!
Imaginan cómo serán de mayores, muy muy mayores
El recuerdo de su abuelo y su abuela se cuela entre los riesgos y las risas
Al recordarles aparecen en el juego preguntas sin respuesta, canciones, palabras no dichas, huertas, máquinas de coser, rincones especiales en la casa del pueblo y adivinanzas no resueltas
Jugando, casi sin querer, desatan nudos e inquietudes no nombradas
La aventura de crecer
El juego termina
Hoy vuelven a casa un poco más mayores

“… cri cri cri … vuela abuela vuela”

slide-1web
slide-2-GABARDINASweb
slide-3web
slide-4-JUEGOweb
slide-5-ESPACIO-TOTAL-web
slide-6-CABEZA-GLOBOweb
slide-7-GLOBOSweb
slide-8web
slide-9web
slide-10-ABUELO-BAILAweb
slide-11web
previous arrow
next arrow

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes y escritura de la pieza – Mercedes Herrero y Patxi Vallés
Dirección / Dramaturgia – Mercedes Herrero
Asesoría pedagógica – Lourdes Martín
Dirección y composición musical – Carlos Herrero

Ayudantía dirección y técnica – Miguel Mota
Creación de objetos / escenografía – Patxi Vallés
Apoyo a la creación de objetos – Javier Martín
Asesorando movimiento – Natali Camolez
Investigando movimiento – Francisco Macías
Indumentaria – Creaciones Diana / Pez Luna Teatro

Ámbito fotográfico y web – Fernando Elices
Ámbito audiovisual – Javi Valdezate
Producción sonora – Adal Pumarabin
Diseño publicidad – Miguel Mota
Producción / Comunicación – Pez Luna Teatro

Acompañando en la investigación – alumnado de los colegios Blas Sierra de Palencia y María Teresa Iñigo de Toro de Valladolid, gracias por compartir vuestros saberes con nosotras.

SOBRE LA OBRA

aVuelos regala a la infancia un viaje lleno de música, ternura y alegría, donde los niños y niñas descubren que el amor de los abuelos es un refugio seguro y luminoso. A través de su magia escénica, enseña a valorar el vínculo que nos une con ellos y a comprender que, incluso en la despedida, su presencia sigue viva en la memoria y en el corazón. La obra abre la puerta a la escucha y a la emoción, permitiendo que los pequeños encuentren en la figura de sus abuelos la fuerza, la estabilidad y la identidad que los acompañará siempre. Es un abrazo convertido en teatro, un canto a la vida y una huella imborrable de quienes nos enseñan a amar desde el origen.

Lourdes Martín_ Pedagoga

SOBRE LA MÚSICA

Las músicas de  aVuelos  han nacido con la delicadeza y el cuidado necesarios para acompañar a estos abuelos en su lento caminar, son arrullo y son memoria, son agradecimiento por todo lo que nos dejan los que se van.

Carlos Herrero_ Compositor

SOBRE LA CREACIÓN

aVuelos ha producido en mi un vaivén constante, desde la nada a lo infinito. En esta oscilación he conseguido ver el niño y el anciano que tengo dentro.

Patxi Vallés_Actor

aVuelos ha supuesto volver a esconderme debajo de la mesa para sentir el calor de la gloria y ver el «Un, dos, tres» con mi abuela. También intuir como será mi yo viejo y la relación con mis sobri-nietos.

Miguel Mota_Apoyo a la creación

Para hablar de la pérdida, sin querer me perdí. Me encontré jugando, jugando y jugando.

Mercedes Herrero_Creadora