Texto para la igualdad y contra la violencia de género
Agradecer a las mujeres que llegaron antes, valorar a generaciones invisibles que nos anteceden y nunca fueron protagonistas en los libros o los medios de comunicación, son aspectos de la temática tratada en SABER QUE SE SABE. Un brindis por la vida, proyecto con el que nace la compañía Pez Luna de la mano de la actriz, directora y dramaturga Mercedes Herrero. Su doble formación en artes escénicas y trabajo social da a sus proyectos un carácter cercano a la realidad, a la vez que poético y contemporáneo. Por los asuntos que trata sus creaciones participan en programaciones de igualdad y contra violencia de género, estando presente de modo especial en torno a fechas puntuales:
*8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora
*23 de septiembre Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
*19 de noviembre Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil
*25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
También colabora en cursos de formación, jornadas, seminarios, campañas de sensibilización y/o actividades culturales que apoyan el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
En su ámbito de creación a favor de la igualdad y contra la violencia de género destacan los proyectos:
VEO VEO ¿QUÉ NO VES? Historias no contadas por la historia, indagando sobre el poder del lenguaje para nombrar o invisibilizar al género femenino.
UNA FLOR EN LA NEVERA. Ritual de descongelación, abre una línea de carácter más documental en la trayectoria de la compañía, subiendo a escena las consecuencias de los abusos sexuales en la infancia narradas desde un cuerpo adulto.
Y dirigido a la infancia y al ámbito familiar ¡MUAC! Historias de coeducación e igualdad, con relatos sobre diversidad de estructuras familiares y reparto de labores en el hogar.
*Los proyectos de la compañía se pueden llevar a cabo en teatros, espacios multifuncionales o como actividad dentro del ámbito escolar
*Los espectáculos Saber que se sabe y Una flor en la nevera, si la organización lo requiere, ofrecen una charla posterior de la creadora con el público.
Actualmente, está comenzando a caminar la Conferencia Performance NOMBRAR A LAS OTRAS, donde Mercedes Herrero analiza lo que supone subir a escena nombres de mujer con vidas anónimas, especialmente generaciones que nunca les permitieron, por razones individuales o sociales, tomar públicamente la palabra.