SABER QUE SE SABE
2004
Un brindis por la vida.
Una mujer viaja por las vidas de las mujeres que le han antecedido, las recuerda, las imagina, las inventa. Durante un breve período de tiempo las vuelve a la vida, abre la puerta de los sentidos y el espacio se va llenando de mujeres reales, cotidianas, personas repletas de éxitos sin aplausos ni reconocimientos.
La noche adquiere ambiente de celebración y de agradecimiento a la vida, celebrar lo que se sabe, lo que quizás ellas no supieron que sabían, un saber repleto de sensaciones y algunos sinsabores. Celebrar que ellas estuvieron antes.
Contando la vida de sus antepasadas se embriaga, se cuenta a sí misma y a muchos otros seres humanos. Mira hacia atrás para continuar caminando hacia delante.
Una adaptación_fusión de historias de Clarissa Pínkola, Angeles Mastretta, Eduardo Galeano y Voces Anónimas que habitan la escalera de mujeres sobre las que se sostiene el canto de la contadora.
Cuentos, canciones y entrevistas de vida, todo ello tejido al calor del recuerdo para poder brindar, homenajear y agradecer a tantas mujeres del silencio.
Con este proyecto la creadora Mercedes Herrero comienza el proyecto de la compañía en solitario, indagando en documentos propios en fusión con textos de otras autorías. Será el germen de la actual línea de teatro documento contemporáneo de la compañía.